1800 (principios del siglo XIX)
- Moda femenina:
- Cintura imperio:vestidos con cintura alta debajo del busto, faldas fluidas y, a menudo, escote revelador.
- Chaquetas Spencer:chaquetas cortas y ajustadas que se usan sobre batas.
- Pelisses:Abrigos o capas largas y holgadas.
- Gorros Regencia:Gorros grandes y de ala ancha, decorados con cintas, flores o plumas.
- Moda Masculina:
- Frac:Abrigos largos y entallados que llegan hasta las rodillas, combinados con pantalones, chalecos y corbatas (pañuelos).
- Sombreros de copa:Sombreros altos y cilíndricos hechos de piel de castor, a menudo asociados con ropa formal.
- Botas de arpillera:Botas altas con borlas, típicamente de cuero o ante.
Mediados del siglo XIX (décadas de 1830 a 1860)
- Moda femenina:
- Polisones y miriñaques:Ropa interior elaborada para crear una silueta acampanada, aportando volumen a las faldas.
- Faldas Godet:Faldas con inserciones triangulares que se ampliaban aportando volumen sin necesidad de excesivas enaguas.
- Gorros y sombreros:Se pasó de gorros Regencia de ala ancha a sombreros más pequeños y elaborados con plumas, flores y velos.
- Moda Masculina:
- Levitas:abrigos formales de cintura larga que se extienden hasta las rodillas o debajo, a menudo combinados con sombreros de copa.
- Chaqués:abrigos menos formales, generalmente hasta la rodilla, que se usan durante eventos sociales durante el día.
- Pantalones:Pantalones ajustados, a menudo de lana, con hebillas en la cintura.
Finales del siglo XIX (décadas de 1870-1890)
- Moda femenina:
- Faldas con polisón:cambio gradual de polisones exagerados a estilos con polisones más controlados, como el "polisón en cascada" o la "polonesa".
- Movimiento estético:"vestidos de té" sueltos y fluidos y "vestidos estéticos" de líneas sencillas y naturales y mínima ornamentación.
- Edad Dorada:La moda se volvió más opulenta, presentando vestidos elaborados con telas lujosas, adornos intrincados y polisones.
- Moda Masculina:
- Sacos:Abrigos amplios, cómodos y de silueta relajada, que sustituyen a las levitas más entalladas.
- Trajes de salón:surgieron como vestimenta informal, con chaqueta, pantalón y chaleco a juego, a menudo en telas estampadas.
- Bombines:Sombreros redondeados en forma de cúpula, populares como uso diurno.
Principios del siglo XX (décadas de 1900 a 1910)
- Moda femenina:
- Silueta con curva en S:enfatizaba una figura curva con cintura pequeña, busto exagerado y faldas sueltas.
- Moda eduardiana:Caracterizada por blusas elaboradas, corsés y faldas voluminosas.
- Faldas cojo:Faldas estrechas que restringían el movimiento, eventualmente reemplazadas por estilos más prácticos.
- Cuellos altos y sombreros de ala ancha.
- Moda Masculina:
- Chaquetas Norfolk:chaquetas informales de tweed con cinturón y pliegues, a menudo combinadas con knickerbockers (pantalones cortos y holgados).
- Trajes de tres piezas:Traje formal compuesto por chaqueta, chaleco y pantalón, normalmente en colores más oscuros.
- Cuellos de ala y cuellos rígidos desmontables.
Las tendencias de la moda del siglo XIX y principios del XX reflejaron cambios sociales, avances tecnológicos e influencias artísticas. Si bien estos son sólo lineamientos generales, los estilos regionales e individuales también jugaron un papel importante en la configuración del diverso panorama de la moda durante este período.