Arts >> Arte >  >> Teatro >> Monólogos

¿Qué cualidades comunes de Antígona y Creonte contribuyen al conflicto en

1. Terquedad: Tanto Antígona como Creonte son extremadamente tercos y no están dispuestos a ceder. Antígona se niega a renunciar a su decisión de enterrar a su hermano, incluso cuando sabe que eso significará su muerte. Creonte se niega a escuchar los consejos de su hijo Hemón y de los ancianos, quienes le instan a perdonar la vida a Antígona.

2. Orgullo: Antígona y Creonte están muy orgullosos y no están dispuestos a admitir sus errores. Antígona cree que hizo bien en enterrar a su hermano y se niega a escuchar a quien le diga lo contrario. Creonte cree que es el gobernante legítimo de Tebas y no está dispuesto a admitir que ha cometido un error al condenar a muerte a Antígona.

3. Pasión: Antígona y Creonte son personas muy apasionadas. Antígona siente pasión por su amor por su hermano y Creonte siente pasión por su deseo de mantener el orden en Tebas. Sus pasiones los llevan a tomar decisiones que normalmente no tomarían.

4. Falta de comprensión: Antígona y Creonte no entienden las perspectivas del otro. Antígona cree que Creonte es un gobernante cruel e injusto, y Creonte cree que Antígona es una niña rebelde e irrespetuosa. Su falta de comprensión provoca una ruptura de la comunicación que les imposibilita resolver su conflicto de forma pacífica.

Éstas son sólo algunas de las cualidades comunes de Antígona y Creonte que contribuyen al conflicto de la obra. Su terquedad, orgullo, pasión y falta de comprensión les dificultan llegar a un compromiso y, en última instancia, conduce a la trágica muerte tanto de Antígona como de Haemon.

Monólogos

Categorías Relacionadas