Arts >> Arte >  >> Teatro >> Monólogos

¿En qué se parecen los sumerios, fenicios y mayas?

Sumerios, fenicios y mayas Son tres civilizaciones antiguas que florecieron en diferentes partes del mundo durante diferentes períodos de tiempo. A pesar de su separación geográfica y temporal, comparten varias similitudes en su desarrollo cultural y social.

1. Urbanización y Urbanismo:

- Las tres civilizaciones se caracterizaron por el desarrollo de centros urbanos y una planificación urbana avanzada.

- Ciudades sumerias como Ur y Uruk estuvieron entre los primeros asentamientos urbanos de la historia.

- Los fenicios establecieron ciudades-estado como Tiro y Sidón, famosas por su puerto y comercio marítimo.

- Los mayas construyeron magníficas ciudades como Tikal y Chichén Itzá, conocidas por su impresionante diseño arquitectónico y complejos ceremoniales.

2. Sistemas de escritura:

- A los sumerios se les atribuye la creación del primer sistema de escritura, conocido como cuneiforme, que utilizaba caracteres en forma de cuña en tablillas de arcilla.

- Los fenicios desarrollaron una escritura alfabética que se considera el antepasado de muchos alfabetos modernos, incluido el alfabeto romano utilizado en inglés y otros idiomas europeos.

- Los mayas tenían su propio sistema de escritura que utilizaba caracteres logográficos y silábicos, utilizados principalmente para inscripciones religiosas e históricas.

3. Matemáticas Avanzadas:

- Las matemáticas sumerias implicaban un sistema sexagesimal basado en el número 60, que formó la base de la geometría y el cronometraje modernos.

- Los fenicios desarrollaron sistemas matemáticos utilizados en la navegación y la astronomía, lo que les permitió tener éxito como comerciantes marítimos.

- Los mayas destacaron en matemáticas, astronomía y sistemas de calendario, demostrando su sofisticado conocimiento de los ciclos y movimientos celestes.

4. Creencias religiosas y deidades:

- Los sumerios adoraban a múltiples deidades asociadas con fuerzas naturales y cuerpos celestes, incluidos dioses como Enlil, Inanna y Anu.

- Los fenicios tenían una religión politeísta con dioses como Baal, Astarté y Melqart, que representaban diversos aspectos de la naturaleza y el comercio.

- Los mayas tenían un sistema religioso complejo que incluía dioses asociados con la lluvia, la agricultura, la fertilidad y el inframundo, como Chac, Kukulkán y Xibalbá.

5. Intercambio Comercial y Cultural:

- Los sumerios participaron en un amplio comercio con las civilizaciones vecinas, exportando productos como textiles y cereales a cambio de metales y artículos de lujo.

- Los fenicios fueron maestros comerciantes y marinos que establecieron colonias en todo el Mediterráneo y más allá, facilitando el intercambio de bienes, ideas e influencias culturales.

- Los mayas participaron en redes comerciales a larga distancia, intercambiando obsidiana, cacao y otros productos básicos con otras culturas mesoamericanas.

En conclusión, sumerios, fenicios y mayas, aunque geográfica y temporalmente distantes entre sí, compartían paralelos notables en su desarrollo urbano, sistemas de escritura, avances matemáticos, creencias religiosas y participación en el comercio y el intercambio cultural. Estas civilizaciones, separadas por vastos océanos y milenios, contribuyeron significativamente a la configuración de la historia humana y dejaron legados duraderos que continúan influyendo en la sociedad moderna.

Monólogos

Categorías Relacionadas