Arts >> Arte >  >> Teatro >> Teatro

¿Qué representa Biff en La muerte de un viajante?

En Death of a Salesman, Biff representa los sueños y aspiraciones incumplidos de Willy. Como hijo mayor de Willy, a menudo se contrasta a Biff con su hermano menor, Happy. Mientras Happy se contenta con seguir el mundo empresarial y perseguir una vida de éxito material, Biff anhela algo más significativo y satisfactorio. Sueña con convertirse en un atleta o un hombre de negocios exitoso, pero su falta de confianza en sí mismo y las expectativas poco realistas de su padre le impiden desarrollar su potencial.

A medida que avanza la obra, Biff se desilusiona cada vez más con el sueño americano y los valores que le ha inculcado su padre. Llega a darse cuenta de que la búsqueda del éxito material y del estatus social es, en última instancia, vacía y sin sentido. Al final, Biff rechaza el legado de su padre y elige seguir su propio camino, incluso si eso significa sacrificar la seguridad financiera y la aceptación social.

El personaje de Biff es un reflejo de la propia desilusión de Arthur Miller con el sueño americano. Miller creía que la búsqueda del éxito material estaba conduciendo a la destrucción de la sociedad estadounidense y que los individuos necesitaban encontrar sentido a sus vidas persiguiendo sus propios y verdaderos deseos. El viaje de Biff en La muerte de un viajante es una advertencia sobre los peligros de sacrificar los propios sueños en aras del éxito material.

Teatro

Categorías Relacionadas