Arts >> Arte >  >> Teatro >> Trabajo

¿Cómo tocas la tabla?

Técnica básica

1. Posición sentada: Siéntate sobre una alfombra o colchoneta con las piernas cruzadas. Coloca la tabla sobre tu rodilla derecha, con el dayan colocado encima.

2. Sosteniendo la tabla: Sostenga la tabla con la mano izquierda, con el pulgar en el dayan y los dedos a los lados de la tabla.

3. Técnica de la mano derecha: Sostenga el palo derecho (tihai) entre el pulgar y el índice, con los otros dedos cerrados en un puño. Golpea el dayan con el tihai con un movimiento hacia abajo y el bayan con un movimiento hacia arriba.

4. Técnica de la mano izquierda: Coloque su dedo índice izquierdo en el centro del dayan, con su pulgar a un lado. Utilice los dedos de la mano izquierda para tocar notas en el bayán, presionando hacia abajo el parche.

Tocando la tabla

La tabla se toca de diversas formas, que incluyen:

- Dha: Un solo golpe ejecutado con el joystick derecho.

- Estaño: Un doble golpe ejecutado con el joystick derecho.

- Dhin: Un triple golpe ejecutado con el joystick derecho.

- Na: Un solo golpe ejecutado con los dedos de la mano izquierda.

- Tun: Un doble golpe ejecutado con los dedos de la mano izquierda.

- Ke: Un triple golpe ejecutado con los dedos de la mano izquierda.

Taals (ciclos rítmicos)

La tabla se toca en una variedad de ciclos rítmicos, llamados taals. Algunos tales comunes incluyen:

- Tintal: Un ciclo de 16 tiempos.

- Jhaptaal: Un ciclo de 10 tiempos.

- Ektaal: Un ciclo de 12 tiempos.

Jugar en grupo

La tabla a menudo se toca en grupo, con el intérprete de la tabla acompañando a otros músicos como el sitar o el sarangi. El intérprete de tabla proporciona la base rítmica de la música y también toca solos improvisados.

Trabajo

Categorías Relacionadas