Hay varios sitios web que ofrecen servicios de backmasking, pero el mejor dependerá de sus necesidades individuales. Algunos de los factores que quizás quieras considerar al elegir un sitio web de backmasking incluyen:
* Precio: Algunos sitios web cobran una tarifa por sus servicios de backmasking, mientras que otros los ofrecen de forma gratuita.
* Calidad: La calidad del backmasking puede variar de un sitio web a otro. Algunos sitios web utilizan equipos de audio de alta calidad, mientras que otros utilizan equipos de menor calidad que pueden producir un sonido distorsionado o amortiguado.
* Privacidad: Algunos sitios web requieren que usted proporcione información personal, como su nombre y dirección de correo electrónico, para poder utilizar sus servicios. Otros sitios web no requieren ninguna información personal.
Estos son algunos de los sitios web de backmasking más populares:
* Vocaroo: Vocaroo es una grabadora de voz en línea gratuita que te permite grabar y compartir clips de audio. Puedes usar Vocaroo para grabar tu propia voz o cargar un archivo de audio desde tu computadora. Vocaroo también tiene una herramienta de enmascaramiento incorporada que puedes usar para revertir la reproducción de tus clips de audio.
* Discurso inverso: Reverse Speech es un sitio web que ofrece un servicio gratuito de enmascaramiento. Puede cargar un archivo de audio en Reverse Speech y el sitio web invertirá la reproducción del archivo de audio y creará un nuevo archivo de audio que podrá descargar.
* Recortador de audio: AudioTrimmer es un sitio web que ofrece un servicio de backmasking gratuito. Puede cargar un archivo de audio en AudioTrimmer y el sitio web le permitirá recortar el archivo de audio e invertir la reproducción del archivo de audio recortado.
También puede encontrar una serie de tutoriales sobre cómo aplicar una máscara a archivos de audio en YouTube y otros sitios web para compartir vídeos.