1. Elija una plataforma adecuada :
- Opte por plataformas como Arduino, Raspberry Pi u otros microcontroladores de bajo coste. Estas plataformas ofrecen una variedad de capacidades y al mismo tiempo son económicas.
2. Utilice software de código abierto :
- Explore bibliotecas y software de código abierto para sistemas de control, sensores y navegación autónomos. Esto puede reducir significativamente los costos de software.
3. Utilice sensores más baratos :
- Considere el uso de alternativas rentables a sensores costosos. Por ejemplo, podrías utilizar sensores ultrasónicos en lugar de telémetros láser o cámaras web en lugar de cámaras de alta resolución.
4. Construya el chasis usted mismo :
- Diseñar y construir el chasis del robot utilizando materiales como madera, láminas acrílicas o componentes impresos en 3D. Este enfoque puede ahorrarle dinero en comparación con la compra de un chasis prefabricado.
5. Reutilizar y reciclar componentes :
- Busque componentes reutilizables o reutilice dispositivos electrónicos de dispositivos o aparatos antiguos para reducir costos.
6. Impresión 3D :
- Utilice la impresión 3D para crear piezas y mecanismos personalizados, reduciendo la necesidad de costosos componentes prefabricados.
7. Proyectos colaborativos :
- Unir fuerzas con otros entusiastas de la robótica o instituciones educativas para colaborar en proyectos. Este enfoque puede ayudarle a compartir recursos y reducir los costos generales.
8. Fuente de alimentación de bricolaje :
- Construya su propio paquete de baterías utilizando 18650 celdas económicas y un sistema de administración de baterías (BMS). Esto puede resultar más rentable que comprar una batería prefabricada.
9. Utilice motores económicos :
- Considere la posibilidad de utilizar motores de CC con escobillas o motores paso a paso con engranajes, que generalmente son más baratos que los motores de CC sin escobillas.
10. Explora los kits de bricolaje :
- Investiga kits robóticos de bricolaje que proporcionen piezas e instrucciones para construir tu propio robot. Estos kits a menudo pueden ofrecer una forma más económica de comenzar.
11. Limitar la funcionalidad compleja :
- Decide las funcionalidades esenciales que quieres que tenga tu robot y evita complicar demasiado el diseño. Esto puede ayudar a mantener los costos bajo control.
12. Búsqueda de basura y reciclaje :
- Esté atento a los dispositivos electrónicos desechados que pueden contener componentes, sensores o motores útiles. Es posible que encuentre piezas valiosas para su robot a bajo costo o sin costo alguno.
13. Subvenciones y financiación :
- Explore oportunidades de subvenciones o campañas de financiación colectiva dentro de su comunidad o institución para conseguir financiación para su proyecto de robot autónomo.
14. Planificar e iterar :
- Comience con un diseño básico y agregue funciones gradualmente a medida que gane experiencia y adquiera más recursos.
Recuerde que construir un robot autónomo requiere experiencia técnica y paciencia. Al ser ingenioso y aprovechar recursos de bajo costo, es posible crear un robot autónomo asequible y funcional.