Ésta es la visión tradicional del arte, que sostiene que el arte no tiene otro propósito que el de ser bello o estéticamente agradable. Este punto de vista enfatiza la importancia de la creatividad y la libertad de expresión del artista, y sostiene que el arte no debe juzgarse por su utilidad o mensaje moral.
2. Arte como comunicación
Esta visión del arte ve el arte como una forma de comunicación, similar al lenguaje. Sostiene que los artistas utilizan su trabajo para expresar sus pensamientos, sentimientos e ideas, y que el arte puede utilizarse para transmitir mensajes sobre importantes cuestiones sociales y políticas.
3. El arte como terapia
Esta visión del arte ve el arte como una forma de terapia que puede ayudar a las personas a expresar y lidiar con sus emociones y a afrontar el estrés y el trauma. La arteterapia se utiliza a menudo junto con la terapia tradicional y se ha demostrado que es eficaz para ayudar a las personas a mejorar su salud mental.
4. El arte como educación
Esta visión del arte ve el arte como una forma de educación que puede ayudar a las personas a aprender sobre diferentes culturas, la historia y el mundo que las rodea. El arte también se puede utilizar para enseñar importantes habilidades sociales y emocionales, como la creatividad, la resolución de problemas y la empatía.
5. El arte como cambio social
Esta visión del arte ve el arte como una herramienta para el cambio social, que puede utilizarse para crear conciencia sobre temas importantes, desafiar las normas sociales e inspirar a las personas a actuar. El arte se ha utilizado para luchar por los derechos civiles, promover la justicia social y lograr cambios políticos.
6. El arte como entretenimiento
Esta visión del arte ve el arte como una forma de entretenimiento que puede brindar a las personas placer, relajación y disfrute. El arte también se puede utilizar para unir a las personas y crear un sentido de comunidad.