- Amor y romance: Muchas zarzuelas presentan relaciones románticas entre personajes de diferentes clases sociales o orígenes, con obstáculos que los separan. Estos obstáculos pueden incluir la oposición de los padres, convenciones sociales o pretendientes rivales.
- Honor y deber: Los personajes de las zarzuelas suelen enfrentarse a conflictos entre sus deseos personales y su sentido del honor o del deber. Esto puede implicar elegir entre el amor y el deber, la lealtad a la familia o al país, o respetar un código de conducta.
- Sátira social: Las zarzuelas suelen utilizar el humor para criticar las convenciones sociales, la corrupción política u otros aspectos de la sociedad española. Esta sátira puede ser sutil o abierta y puede variar desde una diversión alegre hasta una crítica mordaz.
- Acontecimientos históricos: Algunas zarzuelas se basan en hechos o personajes históricos reales, mientras que otras utilizan la historia como telón de fondo para historias ficticias. Estas zarzuelas pueden representar batallas famosas, intrigas políticas o cambios sociales que ocurrieron en la historia de España.
- Música y danza: Las zarzuelas son conocidas por su hermosa música, que a menudo presenta tanto melodías tradicionales españolas como influencias más modernas. La música suele ir acompañada de danza, y la combinación de música, danza y teatro crea un espectáculo vibrante y entretenido.
En general, las tramas de la zarzuela ofrecen una mezcla diversa de temas, historias y personajes, brindando al público una experiencia teatral rica y atractiva.