Las pistas de baile suelen ser resbaladizas y es posible que los bailarines usen zapatos que no brindan la tracción adecuada. Esto puede provocar resbalones, tropezones y caídas, lo que puede provocar lesiones como esguinces, fracturas y lesiones en la cabeza.
2. Distensiones y lesiones musculares
El baile es una actividad físicamente exigente y los bailarines pueden tensar o lesionar fácilmente sus músculos. Las distensiones y lesiones musculares comunes incluyen:
* Distensiones en los isquiotibiales
* Distensiones en la pantorrilla
* Distensiones de cuádriceps
* Dolor en las piernas
* tendinitis de Aquiles
* Fascitis plantar
3. Lesiones por uso excesivo
Los bailarines que entrenan con demasiada frecuencia o intensidad pueden desarrollar lesiones por uso excesivo. Las lesiones por uso excesivo son causadas por el estrés repetido en el cuerpo y pueden tardar mucho en sanar. Las lesiones comunes por uso excesivo incluyen:
* Fracturas por estrés
* Tendinitis
* Bursitis
4. Conmociones cerebrales
Los bailarines que se caen o reciben un golpe en la cabeza pueden sufrir conmociones cerebrales. Las conmociones cerebrales son lesiones cerebrales graves que pueden tener consecuencias a largo plazo.
5. Pérdida de audición
Los bailarines que están expuestos a música alta durante períodos prolongados pueden desarrollar pérdida de audición. La pérdida de audición puede ser temporal o permanente.
6. Deshidratación
Bailar es una actividad extenuante que puede provocar deshidratación. La deshidratación puede causar fatiga, mareos y dolores de cabeza. En casos graves, la deshidratación puede provocar un golpe de calor o la muerte.
7. Infección
Los bailarines que sudan excesivamente o que no practican una buena higiene pueden desarrollar infecciones. Las infecciones comunes incluyen:
* Infecciones de la piel
* Infecciones por hongos
* Infecciones virales
8. Trastornos de la alimentación
Los bailarines que se concentran en mantener un determinado tipo de cuerpo pueden desarrollar trastornos alimentarios. Los trastornos alimentarios pueden tener graves consecuencias para la salud, que incluyen:
* Desnutrición
* Amenorrea
* Osteoporosis
* Enfermedad cardíaca
9. Problemas de salud mental
Los bailarines que están bajo mucha presión para actuar pueden desarrollar problemas de salud mental. Los problemas comunes de salud mental incluyen:
* Ansiedad
* Depresión
* Agotamiento
10. Muerte
En casos raros, las lesiones relacionadas con el baile pueden provocar la muerte. La muerte puede ocurrir por:
* Lesiones en la cabeza
* Ataques al corazón
* Trazos
* Deshidratación
* Infección
Prevención de peligros para la salud y la seguridad en los estudios de danza
Hay una serie de cosas que los estudios de danza pueden hacer para prevenir peligros para la salud y la seguridad. Estos incluyen:
* Proporcionar un ambiente de baile seguro. Las pistas de baile deben estar limpias, secas y libres de obstáculos. Los bailarines deben usar zapatos que proporcionen una tracción adecuada.
* Animar a los bailarines a calentar antes de la clase y enfriarse después. El calentamiento ayuda a preparar los músculos para la actividad y puede ayudar a prevenir lesiones. El enfriamiento ayuda a reducir el dolor y la rigidez muscular.
* Establecer expectativas realistas para los bailarines. No se debe obligar a los bailarines a actuar más allá de sus capacidades.
* Proporcionar a los bailarines información sobre salud y seguridad. Los bailarines deben ser conscientes de los riesgos del baile y de cómo prevenir lesiones.
* Alentar a los bailarines a buscar atención médica ante cualquier lesión. Las lesiones deben tratarse rápidamente para evitar que se agraven.
Siguiendo estos consejos, los estudios de danza pueden ayudar a crear un ambiente seguro y saludable para los bailarines.