1. Antiguo Egipto: La danza del vientre está fuertemente asociada con Egipto y ha sido representada en el arte egipcio antiguo, como en las pinturas de las tumbas. Algunos creen que la danza del vientre se originó como una danza de fertilidad en el Egipto predinástico.
2. Medio Oriente: La danza del vientre tiene una larga tradición en todo el Medio Oriente, incluidos países como Turquía, Líbano, Siria e Irak. En estas regiones se encuentran diferentes variaciones y estilos de danza del vientre.
3. Norte de África: Países como Marruecos, Argelia y Túnez también tienen formas distintas de danza del vientre, influenciadas por su herencia cultural.
4. India: Algunos relatos históricos sugieren que la danza del vientre puede haber sido influenciada por formas de danza clásica india como Odissi y Kathak.
Es importante reconocer que la danza del vientre ha evolucionado y adaptado con el tiempo, influenciada por diversas interacciones culturales, migraciones y desarrollos históricos. Se ha extendido por todos los continentes y ahora se practica y celebra en todo el mundo.