Arts >> Arte >  >> Danza >> Conceptos básicos de baile

¿Cuál es la clasificación general de las danzas folclóricas filipinas?

Las danzas folclóricas filipinas se clasifican comúnmente en tres categorías generales:

1. María Clara baila:

- Estas danzas se originaron durante el período colonial español.

- Muestran influencia europea en el vestuario, los pasos de baile y la música.

- Algunos ejemplos de bailes de María Clara son:

a. Pandanggo sa Ilaw

b. carinosa

do. Rigodón

2. Danzas Cordilleras:

- Estas danzas provienen de las comunidades indígenas de la región de la Cordillera en el norte de Filipinas.

- Reflejan prácticas culturales, rituales y costumbres de los diferentes grupos étnicos de la región.

- Algunos ejemplos de danzas Cordilleras son:

a. Hudhud (Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO)

b. banga

do. Kadangyan

3. Danzas musulmanas:

- Estas danzas tienen su origen en las comunidades musulmanas de Mindanao y Sulu.

- Muestran trajes elaborados, instrumentos musicales rítmicos y movimientos que simbolizan las tradiciones culturales de las comunidades.

- Algunos ejemplos de danzas musulmanas son:

a. Singkil (Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO)

b. Pangalay

do. Sagayan

Tenga en cuenta que es posible que algunas formas de danza de determinadas áreas no encajen completamente en estas categorías y podrían tener características comunes a varios grupos. Las danzas folclóricas sufren cambios con el tiempo y, en ocasiones, evolucionan, absorbiendo influencias de diversas fuentes. Sin embargo, esta clasificación proporciona una comprensión básica de los tipos generales de danzas folclóricas de Filipinas.

Conceptos básicos de baile

Categorías Relacionadas