Los tambores son los instrumentos más importantes de la danza africana. Proporcionan el ritmo y el compás que siguen los bailarines. Hay muchos tipos diferentes de tambores que se utilizan en la danza africana, incluido el djembé, el tambor parlante y el sabar.
2. Sonajeros
Los cascabeles son otro instrumento común utilizado en la danza africana. Están hechos de una variedad de materiales, como semillas secas, calabazas y conchas. Los sonajeros se utilizan a menudo para añadir un elemento de percusión a la música.
3. Campanas
Las campanas también se utilizan en la danza africana. Por lo general, están hechos de metal o madera y producen un sonido agudo. Las campanas se utilizan a menudo para añadir un elemento melódico a la música.
4. Flautas
Las flautas son otro instrumento común en la danza africana. Están hechos de diversos materiales, como bambú, madera y hueso. Las flautas se utilizan normalmente para agregar un elemento melódico a la música.
5. Cuerdas
Los instrumentos de cuerda también se utilizan en la danza africana. Los instrumentos de cuerda más comunes incluyen la kora, el ngoni y la mbira. Los instrumentos de cuerda se utilizan normalmente para agregar un elemento melódico y armónico a la música.
6. Voces
Las voces son una parte importante de la danza africana. Los cantantes suelen utilizar la llamada y la respuesta para crear un diálogo con los bailarines. Las voces también se pueden utilizar para agregar un elemento rítmico o melódico a la música.
7. Percusión Corporal
La percusión corporal es otro elemento común de la danza africana. Los bailarines usan las manos, los pies y otras partes del cuerpo para crear ritmos. La percusión corporal se puede utilizar para crear una variedad de sonidos, desde un ritmo simple hasta un ritmo complejo.