Es importante tener en cuenta que las opiniones de Sinatra pueden haber evolucionado a lo largo de su vida y es posible que haya tenido opiniones diferentes en diferentes momentos. Sin embargo, algunos incidentes y declaraciones que se le atribuyen sugieren que albergaba sentimientos racistas, especialmente en sus primeros años.
Por ejemplo, en la década de 1950, Sinatra supuestamente utilizó un lenguaje despectivo para referirse a los negros e hizo declaraciones controvertidas sobre la segregación. También enfrentó acusaciones de negarse a actuar en lugares con artistas negros.
Sin embargo, vale la pena señalar que Sinatra también participó en acciones y relaciones que desafiaron las fronteras raciales y avanzaron la causa de los derechos civiles. Era conocido por sus amistades con celebridades negras, como Sammy Davis Jr. y Count Basie, y utilizó su influencia para promover la integración racial en la industria del entretenimiento.
La participación de Sinatra en el activismo por los derechos civiles se hizo más pronunciada en la década de 1960. Participó en marchas, mítines y eventos para recaudar fondos para el movimiento y fue un firme partidario de líderes como Martin Luther King Jr. y la Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color (NAACP).
Algunos han sugerido que la postura de Sinatra sobre las relaciones raciales se suavizó y se volvió más progresista con el tiempo. Sin embargo, es importante reconocer que sus puntos de vista siguen siendo un tema complejo, y algunas personas tienen perspectivas diferentes sobre su actitud general hacia los negros.