1. Jazz tradicional (décadas de 1890 a 1910):
- Surgió de las tradiciones populares afroamericanas, las bandas de música y el ragtime.
- Se caracteriza por tocar en conjunto con improvisación colectiva.
- Artistas:Scott Joplin, Buddy Bolden, Jelly Roll Morton.
2. Jazz de Nueva Orleans (principios del siglo XX):
- Desarrollado en la ciudad de Nueva Orleans, conocida por su vibrante escena musical.
- Énfasis en la improvisación y los solos, tomando protagonismo instrumentos como la trompeta, el clarinete y el piano.
- Artistas:Louis Armstrong, King Oliver, Sidney Bechet.
3. Dixieland Jazz (décadas de 1910 a 1920):
- También conocido como "Jazz al estilo Chicago".
- Derivado de la improvisación colectiva del New Orleans Jazz, pero con un tempo más rápido y arreglos más complejos.
- Artistas:Bix Beiderbecke, Al Hirt, Bob Crosby.
4. Era del swing (décadas de 1930 a 1940):
- Popularizado por las big bands durante la era de la Gran Depresión.
- Presenta arreglos precisos y secciones instrumentales complejas.
- Artistas destacados:Duke Ellington, Count Basie, Benny Goodman, Ella Fitzgerald.
5. Bebop (décadas de 1940 y 1950):
- Una nueva forma de jazz que surgió como reacción al estilo estructurado del swing.
- Se caracteriza por tempos rápidos, improvisaciones solistas virtuosas y armonías complejas.
- Artistas:Charlie Parker, Dizzy Gillespie, Thelonious Monk, Bud Powell.
6. Cool Jazz (finales de los años 40 - años 50):
- Reacción a la naturaleza intensa del Bebop, enfatizando improvisaciones más suaves y relajadas.
- Asociado con la escena del jazz de la costa oeste y presentaba una combinación de jazz con elementos clásicos.
- Artistas:Miles Davis, Chet Baker, Gerry Mulligan.
7. Hard Bop (década de 1950):
- Influenciado por el Bebop y la música tradicional afroamericana, Hard Bop se centró en melodías basadas en el blues.
- Énfasis en ritmos fuertes e impulsores, solos conmovedores y expresión emocional.
- Artistas:Art Blakey y The Jazz Messengers, Horace Silver, Clifford Brown.
8. Free Jazz (décadas de 1960 y 1970):
- Un alejamiento radical de las formas tradicionales del jazz, enfatizando la improvisación libre y enfoques no convencionales de la armonía, la melodía y el ritmo.
- Ejemplifica la experimentación de vanguardia y la expresión individual.
- Artistas:Ornette Coleman, Cecil Taylor, John Coltrane (período tardío), Albert Ayler.
9. Jazz Fusión (décadas de 1960 y 1970):
- Improvisación de jazz combinada con elementos de rock, funk y R&B.
- Centrarse en instrumentos eléctricos, ritmos potentes y solos virtuosos.
- Artistas destacados:Miles Davis (último período), Herbie Hancock, Chick Corea, Weather Report.
10. Jazz contemporáneo (década de 1980-presente):
- Surgió una amplia gama de estilos, incluido el jazz suave, el jazz latino, la fusión, la música improvisada contemporánea y más.
- Énfasis en el eclecticismo, la accesibilidad y las influencias interculturales, desdibujando los límites entre el jazz y otros géneros.
- Artistas diversos:Pat Metheny, Yellowjackets, Wynton Marsalis, Robert Glasper, Esperanza Spalding y muchos otros continúan traspasando los límites de la expresión del jazz.
A lo largo de su evolución, el jazz ha incorporado influencias de diversas culturas y estilos musicales, lo que ha dado como resultado una forma de arte rica y diversa que continúa inspirando a músicos y oyentes por igual. Su continuo desarrollo refleja la creatividad y la innovación de las personas que han dedicado sus vidas a su consecución.