Arts >> Arte >  >> Danza >> Samba

¿Qué instrumentos hay en la samba?

El conjunto de samba tradicional, o batería, consta de una variedad de instrumentos de percusión, que incluyen:

* Surdo: Un tambor grande y de tono bajo que proporciona la base del ritmo de samba.

* Repinique: Un tambor de tamaño mediano y tono alto que toca ritmos y acentos sincopados.

* Tamborim: Un tambor pequeño y agudo que se toca con una baqueta o una maza.

* Pandeiro: Un tambor grande y poco profundo que se toca golpeándolo con la mano o con un palo.

* Chocalho: Un agitador de metal que se toca agitándolo de un lado a otro.

* Agogô: Un par de campanas de metal que se tocan golpeándolas con un palo o batidor.

* Cuíca: Un tambor de fricción que produce un sonido agudo y chirriante.

* Ganzá: Un rascador metálico que se toca rascándolo con un palo.

* Berimbaú: Instrumento de una sola cuerda que se toca golpeando la cuerda con un palo y variando la tensión de la misma.

Además de estos instrumentos tradicionales, los conjuntos de samba también pueden incluir otros instrumentos, como:

* Guitarra: Instrumento de cuerda que se utiliza para proporcionar armonía y acompañamiento.

* Cavaquinho: Una pequeña guitarra de cuatro cuerdas que se utiliza para brindar armonía y acompañamiento.

* Flauta: Instrumento de viento de madera que se utiliza para tocar melodías y solos.

* Trompeta: Instrumento de metal que se utiliza para tocar melodías y solos.

* Trombón: Instrumento de metal que se utiliza para tocar melodías y solos.

* Saxofón: Instrumento de viento de madera que se utiliza para tocar melodías y solos.

La instrumentación de un conjunto de samba puede variar según la región, el estilo de samba que se toca y las preferencias de los músicos.

Samba

Categorías Relacionadas