Arts >> Arte >  >> Danza >> Samba

¿Cuáles son ejemplos de bais?

Los prejuicios pueden adoptar muchas formas y pueden afectar nuestros pensamientos, sentimientos y acciones. Algunos ejemplos comunes de sesgo incluyen:

• Sesgo de confirmación: Tendemos a buscar información que confirme nuestras creencias existentes y a ignorar la información que las contradice. Por ejemplo, si creemos que un político no es digno de confianza, podríamos centrarnos en las noticias que lo retratan de manera negativa e ignorar las historias que lo muestran de manera positiva.

• Heurística de disponibilidad: Tendemos a juzgar la probabilidad de un evento en función de la facilidad con la que podemos recordar ejemplos de ese evento. Por ejemplo, podríamos sobrestimar el riesgo de ataques de tiburones porque podemos recordar varias noticias dramáticas sobre ataques de tiburones, aunque en realidad son bastante raros.

• Heurística de representatividad: Tendemos a juzgar la probabilidad de algo en función de qué tan similar es a nuestro prototipo mental de esa cosa. Por ejemplo, podríamos suponer que es probable que alguien sea científico si usa una bata de laboratorio, aunque no todos los científicos usan batas de laboratorio.

• Sesgo intragrupal: Tendemos a favorecer a las personas que son similares a nosotros, como miembros de nuestra propia familia, amigos o grupo social. Por ejemplo, es más probable que contratemos a alguien que haya asistido a la misma escuela que nosotros, incluso si no es el candidato mejor calificado para el puesto.

• Sesgo de exogrupo :Lo opuesto al sesgo intragrupal, podemos juzgar o ver a grupos externos o diferentes al nuestro de manera menos favorable.

• Efecto halo: Tendemos a formarnos una impresión general positiva o negativa de alguien en función de uno o dos rasgos. Por ejemplo, podríamos suponer que alguien es inteligente porque es guapo, aunque no haya evidencia que lo respalde.

• Error de atribución fundamental: Tendemos a atribuir el comportamiento de otras personas a su personalidad o carácter, más que a factores externos. Por ejemplo, podríamos suponer que alguien es grosero porque es una mala persona, aunque simplemente esté teniendo un mal día.

El sesgo puede ser un problema grave, pero también es importante recordar que todos somos susceptibles a él. Al ser conscientes de nuestros propios prejuicios, podemos tomar medidas para mitigar sus efectos.

Samba

Categorías Relacionadas