1. Simbolismo:Los pijamas de rayas hacen referencia a los uniformes que portaban los prisioneros en los campos de concentración durante el Holocausto. Al utilizar este título, el autor resalta la identidad del protagonista como un niño judío encarcelado en un campo de concentración nazi y la naturaleza deshumanizadora del Holocausto.
2. Punto de vista:El título llama la atención sobre la perspectiva del joven protagonista, Bruno, que es un niño inocente que desconoce los verdaderos horrores del campo. El título refleja la comprensión limitada de Bruno de su entorno y sugiere que la historia será contada desde su ingenuo punto de vista.
3. Contraste:La yuxtaposición de "niño" y "pijama de rayas" crea un poderoso contraste. La palabra "niño" evoca inocencia y vulnerabilidad, mientras que "pijama de rayas" simboliza encarcelamiento y sufrimiento. Este contraste resalta el trágico destino del joven Bruno y enfatiza las duras realidades de la vida en un campo de concentración.
4. Simplicidad y poder:La simplicidad del título le confiere una cualidad memorable e impactante. Las pocas palabras elegidas transmiten un mensaje contundente y capturan eficazmente la esencia de la historia:las experiencias de un niño en medio de una oscuridad incomprensible.
Al titular su libro "El niño con el pijama de rayas", John Boyne efectivamente establece el tono, introduce la perspectiva del personaje principal y presagia los temas de la inocencia, la pérdida y el impacto devastador del Holocausto en las personas, especialmente en los niños.