Estos son algunos de sus escritos notables:
1. "De ondergrondse pers" (1948): Este libro es un relato detallado de la prensa clandestina en los Países Bajos durante la ocupación alemana. Examina los diferentes grupos involucrados en la producción y distribución de periódicos y revistas clandestinos, así como los desafíos que enfrentaron, como censura, arrestos y ejecuciones.
2. "De Duitse bezetting van Nederland:een kroniek" (1949): Este libro ofrece un relato cronológico de la ocupación alemana de los Países Bajos, desde la invasión del 10 de mayo de 1940 hasta la liberación en mayo de 1945. Cubre varios aspectos de la ocupación, incluido el establecimiento de un gobierno títere, la persecución de los judíos y otras minorías, el movimiento de Resistencia y los efectos devastadores de la guerra en la sociedad y la infraestructura holandesas.
3. "De NSB:de national-socialistische beweging in Nederland" (1951): Este libro ofrece una visión general de la historia y las actividades del Movimiento Nacionalsocialista en los Países Bajos (NSB), que fue el partido fascista más grande del país antes y durante la Segunda Guerra Mundial. Examina la ideología del partido, los esfuerzos de propaganda, la colaboración con los ocupantes alemanes y el papel del NSB en la persecución y asesinato de ciudadanos holandeses.
Además de estas importantes publicaciones, Helmar Drost también contribuyó con numerosos artículos y ensayos en varios periódicos y revistas, centrándose principalmente en temas relacionados con la Segunda Guerra Mundial, la Resistencia y la sociedad holandesa durante la ocupación. Sus escritos han tenido un impacto duradero en el estudio y el recuerdo de la guerra en los Países Bajos y siguen siendo considerados como valiosas fuentes de información y análisis histórico.