1. La guillotina: Este fue el método de ejecución más notorio durante el reinado del terror, convirtiéndose en un símbolo de la revolución misma. Miles fueron decapitados, incluidos el rey Louis XVI, Marie Antoinette y muchas figuras prominentes.
2. Masacres: Hubo varios casos de masacres a gran escala, a menudo alimentadas por el miedo y la sospecha. Las masacres de septiembre de 1792 vieron el asesinato de miles de sacerdotes y nobles encarcelados.
3. Guerra: La revolución encendió conflictos tanto dentro de Francia (como el levantamiento del Vendée) como con otras potencias europeas. Las batallas y las escaramuzas resultaron en numerosas bajas.
4. Hanvación y enfermedad: La guerra, la interrupción económica y la agitación condujeron a la escasez de alimentos y la pobreza generalizada. Esto, combinado con un saneamiento deficiente, resultó en la muerte de masa por hambruna y enfermedad.
5. Linchamiento y violencia de la mafia: El miedo, la ira y el deseo de venganza alimentaban la violencia de la mafia, a menudo atacando a los presuntos enemigos de la revolución. La gente fue linchada, golpeada o asesinada por multitudes enojadas.
6. Ejecuciones de Firing Squad: Si bien es menos común que la guillotina, las ejecuciones por escuadrón de disparo también se usaron para eliminar a los enemigos percibidos de la revolución.
7. Tortura: Si bien no fue tan generalizado como otros métodos, se usó tortura en algunos casos para extraer confesiones o castigar a las personas.
Es crucial notar que la revolución francesa fue un período complejo con muchos actores y motivaciones diferentes. La violencia a menudo fue alimentada por el miedo, la paranoia y el deseo de eliminar los enemigos percibidos. Sin embargo, es esencial evitar la simplificación excesiva y recordar que no todos los revolucionarios apoyaron la violencia, y muchas víctimas fueron inocentes.