Arts >> Arte >  >> Libros >> Poesía

¿Está sucio el libro original de Alicia en el país de las maravillas?

El libro original de Alicia en el país de las maravillas, escrito por Lewis Carroll y publicado en 1865, contiene algunos elementos que podrían considerarse obsoletos, insensibles o incluso ofensivos según los estándares modernos. La interpretación que hace Carroll de ciertos personajes y situaciones refleja las normas sociales y culturales de su época, que eran diferentes a las actuales.

A continuación se muestran algunos ejemplos de elementos potencialmente problemáticos del libro:

1. Estereotipos raciales y culturales:algunos personajes, como el Dodo, son retratados con estereotipos raciales que eran comunes en la sociedad victoriana. La descripción de los "salvajes" en el capítulo "Caucus-Race" también podría percibirse como insensible.

2. Roles de género:El libro enfatiza mucho los roles de género tradicionales, con personajes femeninos a menudo representados como amables, pasivos y centrados en las tareas domésticas, mientras que los personajes masculinos son más activos y aventureros.

3. Representaciones de salud mental:el libro contiene referencias a condiciones de salud mental de una manera que hoy podría considerarse obsoleta o insensible. Por ejemplo, el comportamiento del gato de Cheshire puede interpretarse como una representación de la locura.

4. Violencia:aunque no son explícitamente gráficas, hay algunas escenas violentas, como la decapitación de la Reina de Corazones, que podrían perturbar a los lectores.

5. Uso de sustancias:El libro incluye referencias a fumar y beber, que eran más frecuentes y culturalmente aceptados durante la época de Carroll.

Es importante señalar que estos elementos se ven desde la perspectiva de la sociedad victoriana y reflejan las convenciones de la época más que las creencias personales del autor. Sin embargo, es fundamental abordar el libro con ojo crítico y reconocer el contexto histórico en el que fue escrito.

Poesía

Categorías Relacionadas