1. Metáfora:El poema utiliza ampliamente metáforas para comparar y simbolizar diferentes aspectos. El poeta compara a las jóvenes con "Virgen, virginal como la leche,/o caña joven antes de florecer,/blancas con su uniforme almidonado" para sugerir su pureza, inocencia y potencial. Otras metáforas notables incluyen "Son el silencio de la mañana", "son el deleite del aire" y "el mar no tiene ese blanco".
2. Personificación:Walcott personifica los elementos naturales, otorgándoles cualidades humanas. Por ejemplo, el poema dice:"La mañana les abre como una herida en la cara", personificando la mañana como si fuera algo que hiere o afecta a las mujeres. Este enfoque añade profundidad y emoción a la descripción.
3. Simbolismo:Los símbolos juegan un papel vital en el poema. El color "blanco" representa pureza, bondad y posibilidades, mientras que las "vírgenes" simbolizan potencial, promesa y talentos sin explotar. La referencia a la "caña de azúcar" puede simbolizar la dulzura, el crecimiento y la transición de la vida.
4. Imágenes:Walcott entreteje imágenes ricas y vívidas a lo largo del poema. Descripciones como "verde a la luz del rocío", "Los árboles son jóvenes como ellos, ligeros" y "El sol quema su ocre rojo/En la escuela encalada" transportan al lector a la serena escena de la mañana y crean una experiencia visualmente impactante. .
5. Aliteración:Walcott utiliza la aliteración para realzar la musicalidad y el ritmo de sus líneas. Por ejemplo," Son el deleite del aire/Mientras marchan por el camino ligero", donde la repetición del sonido de la "l" añade énfasis y un efecto armonioso a la línea.
6. Encabalgamiento:el poema utiliza con frecuencia encabalgamiento, ejecutando oraciones de una línea a la siguiente sin puntuación. Esta técnica crea un flujo fluido y continuo, dando al poema una sensación conversacional y sin restricciones, reflejando la libertad y el potencial de las jóvenes que se describen.
Al emplear hábilmente estos recursos literarios, Derek Walcott aporta profundidad y riqueza a su poema "Virgin", transmitiendo de manera efectiva los temas de la inocencia, el potencial y el poder transformador de la educación para moldear las vidas de los jóvenes.