Incongruencia: El humor también se puede crear cuando se juntan dos cosas que parecen no tener relación o ser contradictorias. Esto puede crear una sensación de absurdo que nos hace reír.
Exageración: La exageración puede ser una herramienta poderosa para crear humor. Cuando algo es exagerado, puede volverse más ridículo y divertido.
Juego de palabras: Los juegos de palabras también pueden ser una fuente de humor. Cuando las palabras se usan de maneras inesperadas o cuando se hacen juegos de palabras, se puede crear una sensación de diversión.
Comedia física: La comedia física implica el uso de acciones y gestos físicos para crear humor. Esto puede incluir comedias, tonterías y otros tipos de humor físico.
Humor observacional: El humor observacional implica hacer observaciones divertidas sobre la vida cotidiana. Esto puede incluir chistes sobre las relaciones, el trabajo u otros aspectos de la vida cotidiana.
Sátira: La sátira es una forma de humor que utiliza la ironía y el sarcasmo para criticar a la sociedad o a los individuos. Esto puede incluir sátira política, sátira social y otras formas de humor satírico.
Humor negro: El humor negro consiste en hacer bromas sobre temas serios o tabú. Esto puede incluir chistes sobre la muerte, enfermedades u otros temas delicados.
El humor es subjetivo: Lo que a una persona le parece divertido, a otra puede no resultarle gracioso. Lo que se considera humorístico también puede cambiar con el tiempo y variar de una cultura a otra.