1. Tono absoluto: En tono absoluto, que se refiere a la capacidad de identificar o producir un tono sin ninguna referencia, "a" se utiliza para designar un tono específico. Por ejemplo, el La central (A4), que es de 440 Hz, puede denominarse "a".
2. Nombre de la nota: En notación musical estándar, "a" es el nombre de la letra asignada a la sexta nota de la escala cromática. Se puede representar en las líneas del pentagrama o en los espacios correspondientes y, a menudo, se combina con alteraciones (# o b) para indicar variaciones sostenidas o bemoles.
3. Notación de acordes: En notación de acordes, la "a" se puede utilizar para representar diferentes tipos de acordes. Por ejemplo:
- "Am" significa acorde de La menor.
- "Amaj" o "A" (sin modificador) representa un acorde de La mayor.
- "A7" o "La séptima dominante" se refiere a un acorde de La séptima dominante.
4. Un ritmo: En terminología musical, "un tempo" significa volver al tempo o velocidad original de la pieza después de un cambio temporal. Instruye a los músicos a retomar el ritmo inicial establecido anteriormente en la música.
5. Marcado dinámico: Ocasionalmente, "a" se puede encontrar como una marca dinámica en algunos sistemas de notación musical. Por lo general, significa "a piacere", que significa "a discreción del intérprete" o "a placer". Esto indica que el intérprete tiene cierta libertad de interpretación, incluida la dinámica, la velocidad o la ornamentación.
6. Término musical italiano: En la terminología musical italiana, "a" puede usarse en composiciones para transmitir instrucciones específicas, como por ejemplo:
- "un debido" (para dos jugadores)
- "a due voci" (a dos voces)
- "a capella" (sin acompañamiento instrumental)
7. Tonalidad y Armadura: En teoría y análisis musical, "a" se puede utilizar para denotar una clave o tonalidad específica. Cuando "a" es la nota tónica de una tonalidad mayor, crea la tonalidad de La mayor. De manera similar, cuando "a" es el primer grado (tónica) de una tonalidad menor, se refiere a la tonalidad de La menor.
La implicación específica de "a" en la música depende del contexto en el que se usa, ya sea en relación con el tono, el nombre de la nota, la notación de acordes, la terminología o las instrucciones musicales.