Arts >> Arte >  >> Música >> Fundamentos de Música

¿Cómo ejercitas tu voz para el heavy metal?

Ejercitar tu voz para cantar heavy metal requiere una combinación de técnicas y prácticas para desarrollar fuerza, potencia y control. A continuación se ofrecen algunos consejos y ejercicios que le ayudarán a entrenar su voz para el heavy metal:

1. Calienta regularmente :Comience cada sesión de práctica con un calentamiento vocal completo para preparar su voz y evitar tensiones. Esto puede incluir tarareos suaves, trinos de labios y escamas.

2. Desarrollar soporte respiratorio :Un apoyo respiratorio adecuado es crucial para un canto potente. Practique la respiración profunda y la participación del diafragma para proporcionar una base sólida para su voz.

3. Estiramientos vocales :Realice estiramientos vocales para ampliar su rango vocal y aumentar la flexibilidad. Esto incluye ejercicios como sirenas (deslizándose hacia arriba y hacia abajo en la escala) y arpegios.

4. Fortalece tus cuerdas vocales :Incorpore ejercicios que se centren en fortalecer las cuerdas vocales, como tararear, freír la voz y cantar entrecortados.

5. Proyección vocal del tren :Practique proyectar su voz para lograr el sonido alto y claro requerido para el heavy metal. Canta frente a un espejo o grábate para valorar tu proyección.

6. Céntrate en el tono :Desarrollar un tono vocal fuerte practicando técnicas de resonancia y modificación de vocales. Experimente con diferentes sonidos de vocales y formas de boca para encontrar el tono óptimo para su voz.

7. Practica gruñir y gritar :Incorpora gradualmente técnicas de gruñidos y gritos, comenzando con sonidos más suaves y aumentando gradualmente la intensidad a medida que tu voz se adapta. Utilice los efectos de distorsión y compresión con moderación para mejorar su voz.

8. Descanso e Hidratación :Permita que su voz descanse entre sesiones de práctica. Manténgase hidratado bebiendo mucha agua para mantener sanas sus cuerdas vocales.

9. Entrenador vocal o lecciones :Considere trabajar con un entrenador vocal o tomar lecciones de canto para recibir orientación y comentarios personalizados. Esto puede ayudarte a mejorar tu técnica y evitar la tensión vocal.

Recuerda construir tu voz gradualmente y escuchar siempre a tu cuerpo. Deja de practicar si sientes dolor o malestar. El objetivo es desarrollar sus habilidades vocales manteniendo su salud vocal.

Fundamentos de Música

Categorías Relacionadas