1. guitarra eléctrica
2. Amplificador
3. Cable de guitarra
4. Selecciones
5. Correa
6. Afinador de guitarra
7. Materiales educativos (libros, DVD, cursos en línea)
Paso 2:Elige una posición de juego
1. Siéntate derecho
2. Coloca la guitarra
3. Apoye el pulgar de la mano que se preocupa contra la parte posterior del mástil de la guitarra, justo debajo de la pastilla del mástil.
4. Coloque la mano que rasguea en un ángulo de 45 grados con respecto a las cuerdas.
Paso 3:aprende acordes básicos
1. Acordes abiertos (Em, G, C, D)
2. Acordes de potencia (Em5, G5, C5, D5)
3. Acordes de barra (F, G, C, D)
Paso 4:practica técnicas de rasgueo y punteo.
1. Rasgueo hacia abajo
2. Rasgueo hacia arriba
3. Rasgueo alternativo
4. Escoger con los dedos
Paso 5:aprende las escalas básicas.
1. Escala mayor
2. Escala menor natural
3. escala pentatónica
Paso 6:practica regularmente
1. Reserva un tiempo dedicado a la práctica cada día.
2. Comience con ejercicios simples y aumente gradualmente su nivel de habilidad.
3. No te desanimes por los errores:¡todos son parte del proceso de aprendizaje!
Paso 7:Experimenta con diferentes sonidos.
1. Utilice los diferentes controles de su guitarra y amplificador para crear diferentes tonos.
2. Pruebe diferentes tipos de pedales para agregar efectos a su sonido.
Paso 8:aprende a leer tablaturas.
La tablatura es un sistema de notación que indica qué trastes presionar en el mástil de la guitarra para tocar una melodía o acorde en particular.
Saber leer TAB te permitirá aprender canciones de revistas de guitarra, libros e Internet.
Paso 9:aprende canciones que disfrutes.
Aprender a tocar canciones que te gusten es una excelente manera de mantenerte motivado y mejorar tus habilidades para tocar al mismo tiempo.
Paso 10:¡Diviértete y no te rindas!
Aprender a tocar la guitarra eléctrica puede ser un desafío, pero también muy gratificante.