1. Calidad de los materiales :Las guitarras juveniles suelen fabricarse con materiales menos costosos en comparación con los instrumentos de mayor calidad. Estos materiales pueden ser más susceptibles a los cambios de temperatura y humedad, haciendo que la guitarra se desafine más fácilmente.
2. Construcción :La construcción de las guitarras junior puede no ser tan precisa como la de los instrumentos de gama alta. Esto puede provocar que ciertas partes de la guitarra, como el mástil, el puente o las clavijas, no funcionen de manera óptima, lo que provoca inestabilidad en la afinación.
3. Calidad de la cadena :Es posible que las cuerdas que vienen con las guitarras junior no sean de la misma calidad que las de los modelos más caros. Las cuerdas de menor calidad pueden estirarse y perder tensión más fácilmente, lo que provoca frecuentes ajustes de afinación.
4. Mantenimiento :Es posible que las guitarras junior no reciban el mismo nivel de mantenimiento y cuidado que los instrumentos de mayor calidad. Esto incluye afinación, limpieza y ajustes regulares para garantizar que la guitarra se mantenga afinada.
Si bien las guitarras junior pueden ser más propensas a tener problemas de afinación, es importante tener en cuenta que estos factores pueden mitigarse con un mantenimiento adecuado, el uso de cuerdas de calidad y abordando cualquier problema de construcción subyacente. Una guitarra junior en buen estado puede mantenerse afinada tan bien como un instrumento de mayor calidad.