La amplitud de una vibración es el desplazamiento máximo de un objeto que vibra desde su posición de equilibrio. Cuanto mayor sea la amplitud, más fuerte será el sonido.
El volumen de un sonido también está relacionado con la frecuencia de la vibración. La frecuencia de una vibración es el número de vibraciones por segundo. Cuanto mayor sea la frecuencia, mayor será el tono del sonido.
El oído humano puede oír sonidos con frecuencias entre 20 Hz y 20.000 Hz. Los sonidos con frecuencias inferiores a 20 Hz se denominan infrasonidos y los sonidos con frecuencias superiores a 20.000 Hz se denominan ultrasonidos. Los humanos no pueden oír los infrasonidos ni los ultrasonidos, pero algunos animales sí.
El decibel (dB) es una unidad de medida utilizada para expresar el volumen de un sonido. La escala de decibeles es logarítmica, lo que significa que cada aumento de 10 dB representa una duplicación del volumen de un sonido.
El umbral de audición es el sonido más bajo que un ser humano puede oír. El umbral de audición es 0 dB. El umbral del dolor es el sonido más fuerte que un ser humano puede tolerar. El umbral del dolor es de 120 dB.
La mayoría de las personas encuentran cómodos los sonidos entre 30 dB y 60 dB. Los sonidos superiores a 80 dB pueden ser perjudiciales para la audición y los sonidos superiores a 120 dB pueden causar daños auditivos permanentes.