* Clave: El letrero al comienzo de cada pentagrama le indica en qué notas del piano debe estar su dedo. La clave de sol se utiliza para las notas de la mano derecha y la clave de fa para las notas de la mano izquierda.
* Notas: En un gran pentagrama (dos pentagramas unidos por un corchete), las notas se representan mediante círculos rellenos o vacíos en las líneas o entre líneas. El tono exacto de una nota depende de la clave que estés usando.
* Duración: La plica y las banderas adheridas a la cabeza de una nota indican cuánto tiempo se debe tocar una nota. Por ejemplo, una nota con una plica y dos banderas es una negra que se toca durante un tiempo.
* Accidentales: Estos son signos que cambian el tono de una nota en medio tono, ya sea en la dirección sostenida (#) o en la dirección bemol (b).
* Marcas dinámicas: Estos símbolos le indican qué tan alto o bajo debe reproducir una determinada sección de música. Algunos ejemplos incluyen piano (suave), forte (fuerte) y crescendo (aumento gradual de volumen).
* Líneas de Compás: Líneas verticales que dividen el pentagrama musical en secciones llamadas compases o compases. Cada compás contiene un cierto número de tiempos dependiendo del compás de la música.
Paso 2:aprende las digitaciones
Los indicadores numerados impresos con las notas le indicarán qué dedo usar en cada nota. Los dedos de la mano derecha (clave de sol) se asignan de la siguiente manera:
1. pulgar
2. Índice
3. Medio
4. Anillo
5. meñique
Asignaciones de dedos de la mano izquierda (clave de fa):
1. pulgar
2. Medio
3. Anillo
4. meñique
5. Índice (rara vez utilizado)
Paso 3:aprende a tocar el ritmo correcto
Las partituras se agruparán por líneas verticales en el pentagrama, que se denominan compases o compases. Cada compás contiene una cantidad específica de tiempos, que viene dictada por el tipo de compás. El tipo de compás suele ubicarse inmediatamente después de la clave al comienzo de un pentagrama.
Hay varios tipos de compás, pero algunos comunes incluyen:
- 4/4:Cuatro tiempos por compás. El número superior, "4", indica que cada compás tiene cuatro tiempos, mientras que el número inferior, "4", indica que hay una negra por tiempo.
- 2/4:Dos tiempos por compás.
- 3/4:Tres tiempos por compás.
Paso 4:¡Practica, practica, practica!
La mejor manera de aprender a leer partituras para piano es practicar la lectura y la interpretación con regularidad. No se desanime si comete errores; todo eso es parte del proceso de aprendizaje. Cuanto más practiques, más fácil te resultará.