- Recitación del Corán (Corán) :la tradición oral de recitar el Corán en un estilo melódico, caracterizado por una variedad de maqamat (modos melódicos).
- Nasheed :un género vocal de canciones religiosas con letras que glorifican a Alá, alaban al profeta Mahoma o cuentan historias de la historia y la tradición islámicas.
- Adhan :la llamada a la oración, recitada por el muecín desde el minarete de una mezquita.
- Takbir :una frase ("Allahu Akbar") que se repite durante las oraciones y otros rituales religiosos.
Música islámica secular
- música sufí :una amplia gama de música devocional asociada con el sufismo y el misticismo islámico. A menudo presenta instrumentos como el ney (flauta de caña), el oud (laúd) y el daf (tambor de marco).
- Música andaluza (al-Andalus) :género de música clásica que se desarrolló en la Península Ibérica durante el período islámico. Combina tradiciones musicales árabes, bereberes y europeas.
- Maqamat (pl. maqam) :un sistema de modos melódicos que se utiliza tanto en la música árabe religiosa como en la secular.
- Ritmos :una amplia variedad de patrones rítmicos, incluidos los basados en la métrica poética árabe (aruz) y el ciclo rítmico persa (dastgah).
- Música Dutar :música tradicional de la provincia de Xinjiang en China, influenciada por las tradiciones musicales islámica y china.
- Qawwali :un género de canto devocional musulmán que se originó en la región de Punjab en el subcontinente indio y es interpretado por qawwals.
- Tarab :un género de música árabe secular conocido por su naturaleza emocional y expresiva.