Arts >> Arte >  >> Música >> Instrumentos Musicales

¿Cómo se mantiene el clarinete en la boca?

1. Utilice los dientes inferiores para sostener la boquilla. Los dientes frontales deben descansar en la parte superior de la boquilla y los dientes inferiores deben colocarse aproximadamente 1/4 de pulgada por debajo de la parte inferior de la boquilla.

2. Cierra los labios alrededor de la boquilla. Tus labios deben formar un sello alrededor de la boquilla para evitar que se escape el aire.

3. Sopla aire en el clarinete. El aire debe fluir uniformemente hacia el clarinete, produciendo un sonido claro.

4. Utilice sus dedos para presionar las teclas. Las teclas abrirán y cerrarán los agujeros del clarinete, cambiando el tono del sonido.

5. Practica regularmente. Cuanto más practiques, mejor tocarás el clarinete.

A continuación se ofrecen algunos consejos adicionales para mantener el clarinete en la boca:

* Relaja la mandíbula. Si tensas la mandíbula, no podrás producir un buen sonido.

* Respira lenta y profundamente. Esto le ayudará a controlar el flujo de aire y producir un sonido consistente.

* Concéntrate en tu embocadura. Tu embocadura es la forma en que das forma a tu boca y labios para producir un sonido. Experimente con diferentes embocaduras hasta que encuentre una que produzca un sonido claro y resonante.

* Practica frente a un espejo. Esto le ayudará a ver cómo sostiene el clarinete y a realizar los ajustes necesarios.

Con la práctica podrás mantener el clarinete en la boca durante largos periodos de tiempo sin ningún problema.

Instrumentos Musicales

Categorías Relacionadas