Estas son algunas de las funciones clave de un cabezal de amplificador de guitarra:
1. Preamplificación:La sección de preamplificador de un cabezal de amplificador es responsable de aumentar la señal débil de la guitarra a un nivel que pueda ser amplificado aún más por el amplificador de potencia. Por lo general, consta de una o más etapas de amplificación, cada una de las cuales puede agregar ganancia y dar forma al tono.
2. Modelado del tono:Los cabezales de amplificador de guitarra suelen incluir varios circuitos de control de tono que permiten a los músicos ajustar el sonido de su guitarra. Estos controles suelen incluir perillas para ajustar las frecuencias agudas, medias y graves. Algunos cabezales de amplificador también pueden tener funciones adicionales como efectos de reverberación, retardo y modulación.
3. Amplificación de potencia:La sección de amplificador de potencia del cabezal del amplificador es responsable de tomar la señal amplificada del preamplificador y aumentarla a un nivel que pueda hacer funcionar los parlantes de una caja de guitarra. Los amplificadores de potencia suelen utilizar válvulas de vacío o transistores para amplificar la señal.
4. Salida:La salida de un cabezal de amplificador es donde se envía la señal amplificada al gabinete de la guitarra. Los cabezales de amplificador suelen tener una o más salidas de altavoz, que se pueden utilizar para conectarse a diferentes gabinetes de altavoz. Algunos cabezales de amplificador también pueden tener una salida de auriculares para practicar en silencio.
5. Coincidencia de impedancia:los cabezales de amplificador de guitarra están diseñados para funcionar con impedancias de altavoces específicas. Es importante hacer coincidir la impedancia del cabezal del amplificador con la impedancia del gabinete del altavoz para garantizar una transferencia de energía y una reproducción del sonido adecuadas.
En general, un cabezal de amplificador de guitarra es un componente esencial de un sistema amplificador de guitarra que proporciona la amplificación, la configuración del tono y la potencia necesarias para producir el sonido deseado para las guitarras eléctricas.