1. Cantar :Cantar es la forma más común de hacer música con tu voz. Puedes cantar solo, en coro o con una banda. Hay muchos estilos diferentes de canto, desde clásico hasta pop y folk.
2. tarareo :El tarareo es un tipo de vocalización que consiste en emitir un sonido continuo con la boca cerrada. El tarareo se puede utilizar para crear melodías, armonías y drones.
3. Beatbox :Beatboxing es un tipo de percusión vocal que implica hacer sonidos de batería y otros sonidos rítmicos con la boca, los labios y la lengua. El beatboxing se puede utilizar para crear canciones enteras o para acompañar otros instrumentos.
4. Silbido :Silbar es un tipo de vocalización que implica soplar aire a través de los labios fruncidos. El silbido se puede utilizar para crear melodías, armonías y efectos de sonido.
5. Cantar yodel :El yodeling es un tipo de vocalización que implica alternar rápidamente entre una voz aguda y una voz grave. El yodeling se asocia a menudo con la música country y la música folclórica.
6. Otras técnicas vocales :Existen muchas otras técnicas vocales que puedes utilizar para hacer música, como falsete, vibrato y melisma. Estas técnicas se pueden utilizar para agregar expresión y variedad a su canto.
7. Usar tu voz como instrumento :Además de cantar y vocalizar, también puedes utilizar tu voz como instrumento. Por ejemplo, puedes usar tu voz para crear efectos de sonido, como sonidos de animales o ruidos ambientales. También puedes utilizar tu voz para crear texturas y atmósferas, como un coro de voces o un susurro.
8. Grabar tu voz :Una vez que haya creado algo de música con su voz, puede grabarla para poder compartirla con otros. Puede grabar su voz usando un micrófono y un dispositivo de grabación, como una computadora o una grabadora digital.
9. Interpretar tu música :Una vez que haya grabado su música, podrá interpretarla para otras personas. Puedes actuar en vivo frente a una audiencia o puedes publicar tu música en línea para que la gente la escuche.