Transmisor:
1. Generación de señal: Las estaciones de radio generan una señal eléctrica que representa el audio o datos a transmitir. Esta señal es creada por micrófonos, reproductores de música u otras fuentes de sonido.
2. Modulación: La señal de audio se modula en una onda portadora, que es una señal de frecuencia más alta. Este proceso altera la amplitud o frecuencia (radio FM) de la onda portadora en función de la amplitud o frecuencia de la señal de audio.
3. Antena transmisora: La onda portadora modulada se envía a una antena transmisora. La antena convierte la señal eléctrica en ondas electromagnéticas (ondas de radio) y las irradia al aire.
Receptor:
1. Antena receptora: La antena receptora capta las ondas electromagnéticas (ondas de radio) transmitidas por la estación emisora.
2. Amplificación: Las débiles ondas de radio captadas por la antena se amplifican para fortalecer la señal.
3. Demodulación: El receptor utiliza un proceso llamado demodulación para extraer la señal de audio original de la onda portadora modulada. En la radio AM se detectan las variaciones de amplitud, mientras que en la radio FM se decodifican las variaciones de frecuencia.
4. Salida de audio: Luego, la señal de audio recuperada se envía a un altavoz o auriculares, convirtiendo la señal eléctrica nuevamente en ondas sonoras que podemos escuchar.
Al sintonizar el receptor a la misma frecuencia que la estación transmisora, la radio capta y decodifica la señal de radio específica, permitiéndonos escuchar el contenido de audio deseado. Además, las radios pueden incluir otras funciones como selección de frecuencia, control de volumen e indicadores de intensidad de la señal para una mejor experiencia y recepción del usuario.