- El primer paso en un juicio de menores es la comparecencia inicial.
- Es cuando el menor es llevado ante un juez para ser informado de los cargos que se le imputan y de sus derechos.
- El juez también decidirá si deja en libertad al menor o lo mantiene detenido hasta su juicio.
Audiencia previa al juicio
- Si el menor no es puesto en libertad, se programará una audiencia previa al juicio.
- En esta audiencia, el juez escuchará los argumentos tanto de la acusación como de la defensa y decidirá si existen pruebas suficientes para proceder al juicio.
Prueba
- Si el juez considera que existen pruebas suficientes, el caso irá a juicio.
- Los ensayos con jóvenes son similares a los ensayos con adultos, pero existen algunas diferencias clave.
- Por ejemplo, los juicios de menores están cerrados al público y el menor tiene derecho a un jurado formado por sus pares.
Sentencia
- Si el menor es declarado culpable, el juez le dictará sentencia.
- Las sentencias juveniles pueden incluir libertad condicional, multas, servicio comunitario y reclusión en un centro de detención juvenil.
- El juez considerará una variedad de factores al sentenciar a un menor, incluida la naturaleza del delito, la edad y los antecedentes del menor, y la probabilidad de rehabilitación.