Arts >> Arte >  >> Teatro >> Etapa en funciones

¿Cómo crees que Arthur Miller usa el escenario para ayudar a crear el ambiente en el primer acto, el crisol?

En el primer acto de The Crucible de Arthur Miller, el dramaturgo construye meticulosamente un escenario que realza el ambiente siniestro y presagia los trágicos resultados de la obra. El uso que hace Miller del escenario abarca varios elementos que contribuyen a la atmósfera general e influyen en las acciones de los personajes:

1. Entorno oscuro y lúgubre :La obra está ambientada en Salem, un pueblo puritano atormentado por la oscuridad tanto metafórica como literalmente. El escenario se describe en términos de "negro", "sombras" y "oscuridad". Estas imágenes visuales evocan una sensación de misterio y presentimiento.

2. Bosque Premonitorio :Los acontecimientos fundamentales de la obra ocurren en el bosque, un lugar tradicionalmente asociado con la brujería y el mal. El bosque se describe como un "pozo negro" y un "caldero", creando una atmósfera inquietante que enfatiza el conflicto entre las creencias de los personajes y la realidad que encuentran.

3. Presencia espectral :El bosque representa las fuerzas salvajes e indómitas que se esconden bajo la rígida sociedad de los puritanos. La mención de "formas espectrales" y "voces susurrantes" añade un elemento inquietante, sugiriendo la presencia de fuerzas invisibles que manipulan el destino de los personajes.

4. Motivo de Fuego :El tono siniestro de la obra se ve amplificado aún más por las imágenes del fuego. Abigail Williams, impulsada por sus deseos, es descrita como un "fuego" debajo de la superficie de Salem. Estas imágenes no sólo presagian los juicios de brujas, sino que también insinúan las emociones volátiles y los impulsos destructivos que acechan bajo la fachada serena de la comunidad.

5. Aislamiento y claustrofobia :Salem se describe como una comunidad insular, aislada del resto del mundo. Esto crea una sensación de aislamiento y claustrofobia, lo que fomenta la sospecha, el miedo y la necesidad de buscar chivos expiatorios. La aldea es un microcosmos del miedo social más amplio al inconformismo y al deseo de control.

Al utilizar hábilmente estos elementos del escenario, Arthur Miller construye una atmósfera inquietante que acentúa los temas centrales de la obra:la histeria, la culpa y la retribución. El ambiente opresivo refleja la agitación interna de los personajes, reflejando sus almas divididas mientras luchan con las consecuencias de sus acciones y la inflexible comprensión de la ortodoxia puritana.

Etapa en funciones

Categorías Relacionadas