Arts >> Arte >  >> Teatro >> Etapa en funciones

¿Por qué las mujeres no actuaban en obras de teatro?

En los primeros días del teatro, a las mujeres no se les permitía actuar en obras porque se consideraba inapropiado e inmoral que actuaran en el escenario. La actuación se consideraba una profesión de hombres y a las mujeres no se les permitía participar en ninguna forma de entretenimiento público. Esto se debió a las normas sociales y roles de género predominantes en la época, que restringían a las mujeres a las esferas doméstica y privada y las disuadían de participar en actividades públicas.

Además, existía la creencia de que las mujeres eran demasiado emocionales e irracionales para poder actuar eficazmente en el escenario. Se pensaba que las mujeres serían incapaces de controlar sus emociones y serían propensas a sufrir ataques de histeria durante las actuaciones. Esta opinión fue respaldada por las teorías científicas y médicas predominantes de la época, que describían a las mujeres como intrínsecamente más débiles y emocionales que los hombres.

Como resultado de estos factores sociales y culturales, a las mujeres no se les permitió actuar en obras de teatro durante muchos siglos. No fue hasta finales del siglo XVII que las mujeres comenzaron a aparecer en los escenarios de algunos países europeos, e incluso entonces, a menudo se limitaban a desempeñar ciertos roles, como sirvientas o mujeres mayores. No fue hasta el siglo XIX que las mujeres comenzaron a tener más oportunidades de actuar en el escenario y desempeñar una gama más amplia de papeles.

Etapa en funciones

Categorías Relacionadas