Soneto 18:La belleza y el efecto del tiempo
- La belleza perdurable del amor :Shakespeare compara la belleza de la amada con varios aspectos de la naturaleza, como el verano, la primavera y las piedras preciosas, sugiriendo que su belleza sobrepasa todas las creaciones naturales.
- La marcha inevitable del tiempo :El soneto reconoce el poder destructivo del tiempo, expresando el temor de que la belleza de la amada eventualmente se desvanezca.
- La inmortalidad a través de la poesía :Shakespeare afirma que la belleza de la amada perdurará para siempre en los versos del propio poema, asegurando su inmortalidad a través de la palabra escrita.
Soneto 73:El envejecimiento y la verdad de la belleza
- Envejecimiento e imperfecciones :En contraste con el enfoque del Soneto 18 en la belleza eterna, el Soneto 73 confronta los cambios físicos provocados por el envejecimiento y el desvanecimiento del atractivo juvenil.
- Belleza Interior y Esencia del Alma :Shakespeare cambia el énfasis de la apariencia física a las cualidades internas y la esencia del alma del amado, celebrando su verdadera belleza que trasciende los cambios físicos.
- Amor y aceptación honestos :El soneto sugiere que el amor verdadero va más allá de las apariencias superficiales y abraza al amado, con defectos y todo, a medida que el tiempo pasa factura.
En el Soneto 18, Shakespeare celebra la idea de una belleza que supera el tiempo a través de la poesía, mientras que en el Soneto 73 explora las realidades del envejecimiento y ofrece una perspectiva alternativa sobre la naturaleza de la belleza y el poder duradero del amor verdadero.