El encuentro de los tres mundos tuvo un profundo impacto en el desarrollo de la civilización occidental. Condujo al surgimiento de nuevas formas de arte, literatura y filosofía, así como al desarrollo de nuevos avances científicos y tecnológicos. También contribuyó al crecimiento del comercio y al establecimiento de nuevas instituciones políticas y económicas.
El encuentro de los tres mundos no estuvo exento de conflictos y tensiones. Las Cruzadas, por ejemplo, fueron una serie de guerras religiosas libradas entre cristianos y musulmanes por el control de Tierra Santa. Sin embargo, a pesar de estos conflictos, el período también estuvo marcado por una gran cooperación y respeto mutuo entre las diferentes comunidades religiosas.
El encuentro de los tres mundos llegó a su fin con la caída del Imperio Bizantino ante los turcos otomanos en 1453. Este acontecimiento marcó el comienzo de una nueva era en la historia del Mediterráneo, caracterizada por el ascenso del Imperio Otomano y el declive del poder cristiano. en la región.
El encuentro de los tres mundos fue un período de la historia complejo y multifacético. Fue una época de grandes cambios e innovación, pero también de conflicto y tensión. Sin embargo, fue una época que finalmente dejó un legado duradero en la civilización occidental.