Canto clásico es un término más general que se refiere a cualquier tipo de canto que utiliza una técnica vocal tradicional. Esto incluye cantar en un coro, una iglesia o como solista. Los cantantes clásicos están capacitados para producir un tono claro, puro y libre de vibrato.
Canto de ópera , por otra parte, es un tipo de canto más específico que se utiliza en las óperas. Los cantantes de ópera están capacitados para producir un sonido potente y dramático que pueda proyectarse sobre una orquesta. También utilizan una gama más amplia de técnicas vocales, que incluyen vibrato, ornamentación y recitativo.
Además de estas diferencias técnicas, el canto de ópera y el canto clásico también tienen diferentes requisitos de interpretación. Los cantantes de ópera deben actuar y cantar al mismo tiempo y deben poder proyectar su voz en un gran espacio. Por otro lado, es posible que a los cantantes clásicos no se les exija actuar y es posible que no necesiten proyectar tanto su voz.
Aquí hay una tabla que resume las diferencias clave entre el canto de ópera y el canto clásico:
| Característica | Canto de ópera | Canto Clásico |
|---|---|---|
| Técnica | Sonido potente y dramático; amplia gama de técnicas vocales | Tono claro y puro; centrarse en el tono y la entonación |
| Requisitos de rendimiento | Debe actuar y cantar al mismo tiempo; debe poder proyectar voz | Puede que no se le exija actuar; puede que no necesite proyectar tanto la voz |
| Configuraciones comunes | Óperas | Coros, iglesias, recitales solistas |
En general, el canto de ópera y el canto clásico son dos tipos distintos de canto que tienen diferentes requisitos técnicos y de interpretación.