- Gestiona y protege áreas naturales, como parques nacionales, parques estatales y bosques.
- Garantiza el cumplimiento de las reglas y regulaciones del parque, incluida la seguridad de los visitantes, la conservación de recursos y la protección de la vida silvestre.
- Realiza programas educativos y proporciona información sobre los recursos naturales y culturales del parque.
- Mantiene senderos, campamentos y otras instalaciones del parque.
2. Biólogo de vida silvestre:
- Estudia poblaciones, hábitats y comportamientos de vida silvestre.
- Recopila y analiza datos para evaluar el estado y las tendencias de las poblaciones de vida silvestre.
- Desarrolla e implementa planes de conservación y manejo de la vida silvestre y sus hábitats.
3. Científico ambiental:
- Estudia el medio ambiente y sus interacciones con las actividades humanas.
- Realiza investigaciones sobre contaminación, cambio climático, calidad del agua y otras cuestiones ambientales.
- Desarrolla e implementa soluciones a problemas ambientales, como reducir la contaminación, conservar energía y promover el desarrollo sostenible.
4. Forestal:
- Gestiona y conserva los recursos forestales, incluidos árboles, plantas y vida silvestre.
- Desarrolla e implementa planes de manejo forestal, incluida la plantación, raleo y cosecha de árboles.
- Garantiza prácticas forestales sostenibles para mantener la salud y la biodiversidad de los bosques.
5. Oficial de conservación:
- Hace cumplir las leyes y regulaciones de conservación, como las regulaciones de caza y pesca, y protege los recursos naturales.
- Realiza investigaciones, responde a quejas y toma las medidas de cumplimiento adecuadas.
- Educa al público sobre las leyes y regulaciones de conservación y promueve la recreación responsable al aire libre.
6. Educador al aire libre:
- Enseña sobre el mundo natural y la conservación del medio ambiente a estudiantes, turistas y público en general.
- Desarrolla e imparte programas educativos al aire libre, como caminatas guiadas, paseos por la naturaleza y charlas sobre fogatas.
- Promueve la conciencia ambiental y fomenta prácticas responsables de recreación al aire libre.
7. Planificador de recreación:
- Desarrolla y gestiona programas e instalaciones recreativas para parques, centros turísticos y otros proveedores de recreación.
- Identifica y evalúa las necesidades y preferencias de recreación de la comunidad.
- Diseña y construye instalaciones recreativas, como parques infantiles, senderos y piscinas.
8. Guía de Aventura:
- Dirige aventuras guiadas al aire libre, como caminatas, mochileros, kayak y escalada en roca.
- Proporciona instrucción sobre habilidades y seguridad al aire libre, y garantiza la seguridad y el disfrute de los participantes.
- Comparte conocimientos sobre el entorno natural y promueve la recreación responsable al aire libre.
9. Biólogo Pesquero:
- Estudia poblaciones, hábitats y comportamientos de peces en ambientes marinos y de agua dulce.
- Recopila y analiza datos para evaluar el estado y las tendencias de las poblaciones de peces.
- Desarrolla e implementa planes de conservación y manejo de peces y sus hábitats.
10. Biólogo Marino:
- Estudia la vida marina, incluidos peces, plantas y otros organismos, en los océanos y ambientes costeros.
- Realiza investigaciones sobre ecosistemas marinos, contaminación e impactos del cambio climático en la vida marina.
- Desarrolla e implementa planes de conservación y gestión de ecosistemas y especies marinas.