1. Técnica :Las ilustraciones de Doré son muy detalladas y realistas y emplean una variedad de técnicas como el aguafuerte, el grabado y la xilografía. Realizó líneas, sombras y texturas precisas para crear una sensación de profundidad y tridimensionalidad. Blake, por otro lado, utilizó un estilo más pictórico, combinando acuarela, pluma y tinta y grabado. Sus ilustraciones suelen ser menos detalladas pero más expresivas, con líneas atrevidas y lavados de color.
2. Composición :Las composiciones de Doré suelen ser grandiosas y panorámicas, y a menudo abarcan escenas o paisajes completos en un solo cuadro. Prestó meticulosa atención a la disposición y colocación de figuras y objetos, creando una sensación de dramatismo y movimiento. Las composiciones de Blake suelen ser más íntimas y se centran en momentos específicos o interacciones entre personajes. Sus ilustraciones suelen ser más simbólicas y menos literales en su interpretación del texto.
3. Perspectiva :Las ilustraciones de Doré suelen presentar una perspectiva clara que guía la mirada del espectador a través de la escena, llamando la atención sobre elementos y acontecimientos importantes. Las ilustraciones de Blake, sin embargo, a menudo emplean perspectivas inusuales, empleando puntos de vista elevados o ángulos no convencionales para crear una experiencia más subjetiva y personal para el espectador.
4. Simbolismo :Si bien ambos artistas utilizaron el simbolismo en sus ilustraciones, los símbolos de Doré tienden a ser más convencionales y fácilmente reconocibles, basándose en la iconografía religiosa tradicional y la imaginería medieval. Blake, por otro lado, empleó un simbolismo más personal e idiosincrásico, incorporando elementos de su propia mitología y experiencias visionarias.
En esencia, las ilustraciones de Doré se caracterizan por su técnica refinada, grandes composiciones y énfasis en el realismo, mientras que las ilustraciones de Blake adoptan un estilo más expresivo, un lenguaje simbólico y perspectivas poco convencionales, reflejando las distintas visiones e interpretaciones artísticas de estos dos maestros artistas.