La danza Binanog Banog se originó en la provincia de Western Samar, Filipinas. Los indígenas de la etnia Waray-Waray realizan esta danza para mostrar la rica herencia cultural de sus antepasados. El pueblo Waray-Waray vive en la región de Visayas Oriental y Binanog Banog representa su danza indígena. La danza generalmente se realiza durante celebraciones, festivales y reuniones sociales para mostrar su identidad cultural. La danza también se realiza durante el Festival Ati-Atihan, un festival anual que se celebra en Kalibo, Aklan en honor al Santo Niño (Niño Jesús).
Importancia cultural
Binanog Banog es una danza tradicional Waray que se realiza durante festivales y celebraciones en honor a los santos patrones o como forma de acción de gracias. También es una forma para que la gente preserve y muestre su identidad cultural. Los movimientos de danza suelen representar actividades cotidianas como la agricultura, la pesca y otras prácticas tradicionales del pueblo Waray-Waray. Presenta movimientos rítmicos que simbolizan los movimientos de los agricultores que plantan y cosechan, y los movimientos de los pescadores remando en sus botes y lanzando sus redes. La danza también enfatiza la importancia de la cooperación, la unidad y la armonía dentro de la comunidad.