1. Kuratsa :Esta danza de cortejo animada y enérgica va acompañada de "salakot", mitades de cáscaras de coco aplaudidas para crear un ritmo. Los bailarines muestran su gracia y agilidad mientras interactúan de manera divertida e imitan gestos románticos.
2. Habanera :Originaria de España, la Habanera es una elegante danza filipina que muestra influencia europea en la región. Presenta un elaborado juego de pies, giros y elegantes movimientos de manos, a menudo realizados en parejas.
3. Binasuán :Binasuan, que se traduce como "con gafas", es un baile que muestra habilidades y coordinación excepcionales. Los bailarines equilibran vasos llenos de líquido sobre sus cabezas mientras realizan pasos y movimientos sincronizados. Representa confianza, equilibrio y resistencia.
4. Danza del Festival de Binanog :Este baile celebra el Binanog, un plato popular elaborado con arroz, leche de coco y pollo, originario de Guimaras. Los bailarines muestran un juego de pies rítmico y realizan movimientos elegantes que transmiten la alegría y la abundancia asociadas con la cosecha.
5. Danza del Festival Dinagyang :Aunque no es exclusivamente de Visayas occidentales, el Festival de Danza Dinagyang se celebra en la ciudad de Iloilo. Rinde homenaje al Santo Niño y exhibe trajes vibrantes y ritmos enérgicos, que encarnan la ferviente devoción de los lugareños.
6. Danza Ilonggo :Esta danza folclórica tradicional es popular en Iloilo. Los bailarines visten coloridos "baro't saya" (blusa y falda nativas) y ejecutan pasos elegantes, gestos con las manos y movimientos delicados que reflejan el delicado encanto y la elegancia de la cultura Ilonggo.
7. Danza del Festival Ati-atihan :Originaria de Aklan, la danza del festival Ati-atihan celebra las tradiciones tribales del pueblo Ati. Implica tambores animados, juego de pies rítmico y movimientos entusiastas, que simbolizan la unidad y la gratitud.
8. Lin-ay Lin-ay :Esta encantadora danza de Antique representa un vuelo hacia la libertad, inspirada en la vida y el vuelo del legendario pájaro Lin-ay. Muestra la gracia y la agilidad de los bailarines mientras saltan, giran y se elevan por el escenario, representando la liberación y la transformación.
Estas danzas folclóricas de Visayas occidentales son tesoros culturales que reflejan la rica historia, las diversas influencias y la vibrante expresión artística de la región. Siguen siendo apreciados y transmitidos de generación en generación, fomentando un fuerte sentido de identidad y orgullo cultural en las Visayas occidentales.