1. Uso excesivo de movimientos repetitivos :La repetición excesiva de ciertos movimientos de baile, como saltos, torsiones o giros constantes, puede tensar los músculos, tendones y articulaciones, lo que aumenta el riesgo de lesiones por uso excesivo.
2. Requisitos de flexibilidad extrema :Algunos estilos de baile, como la contorsión o ciertos movimientos inspirados en la gimnasia, exigen una flexibilidad extraordinaria que puede no ser adecuada para el tipo de cuerpo o las capacidades de cada persona. Intentar estos movimientos sin un entrenamiento o calentamiento adecuado puede provocar distensiones musculares, esguinces o daños en los ligamentos.
3. Técnicas de levantamiento inadecuadas :Levantar a sus compañeros por encima de la cabeza o ejecutar levantamientos rápidos sin el entrenamiento o la técnica adecuados puede aumentar el riesgo de distensiones musculares o incluso lesiones más graves en la espalda o el cuello.
4. Saltos arriesgados :Los saltos de altura, como los saltos frontales incontrolados, sin la técnica y las habilidades de aterrizaje adecuadas, pueden provocar accidentes por aterrizajes deficientes, lo que podría provocar lesiones de rodilla, esguinces de tobillo o traumatismos corporales más importantes.
5. Caídas y caídas incontroladas :Algunos estilos de baile incorporan drop o caídas controladas que requieren una amortiguación adecuada o técnicas seguras. Realizar caídas sin el entrenamiento adecuado puede provocar tensión en las articulaciones y lesiones en el cuello y la cabeza.
6. Ignorar el dolor y la fatiga :Ignorar los dolores corporales o la fatiga durante las clases de baile o los ensayos puede aumentar el riesgo de lesiones. Continuar superando el dolor puede provocar lesiones musculares o esqueléticas agravadas o más graves.
7. Bailar sobre una superficie inapropiada :Bailar sobre una superficie dura, irregular o resbaladiza sin zapatos o amortiguación adecuados puede aumentar las posibilidades de resbalarse o dar pasos en falso, lo que provocaría lesiones.
8. Ignorar el calentamiento y el enfriamiento :No calentar adecuadamente antes de una sesión de baile y no enfriarse y estirarse después puede hacer que los bailarines sean más susceptibles a los tirones y tensiones musculares.
9. Bailar más allá de tu habilidad y nivel de condición física :Intentar movimientos que están más allá de sus capacidades o nivel de condición física actuales puede aumentar la probabilidad de sufrir accidentes o lesiones.
Es importante que los bailarines escuchen sus cuerpos, comprendan sus limitaciones y busquen orientación de instructores capacitados que puedan brindar prácticas de enseñanza seguras y correcciones técnicas para prevenir posibles lesiones.