Arts >> Arte >  >> Libros >> Literatura

¿Quién era Muriel L. Sonne?

Muriel L. Sonne (de soltera Muriel Leonard; 11 de septiembre de 1911 - 21 de diciembre de 2003) fue un físico y químico estadounidense que hizo importantes contribuciones al campo de la investigación y el desarrollo de armas nucleares durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría.

Vida temprana y educación:

Muriel Leonard nació el 11 de septiembre de 1911 en Brooklyn, Nueva York. Destacó en matemáticas y ciencias desde muy joven y luego estudió química en la Universidad de California, Berkeley. Obtuvo su licenciatura en química en 1932 y continuó con sus estudios de posgrado, recibiendo su doctorado. en química física en 1937.

Carrera en Investigación Nuclear:

Al finalizar su doctorado, Muriel Leonard se unió al equipo de investigación dirigido por Enrico Fermi en la Universidad de Columbia. Fue durante este tiempo que el equipo de Fermi hizo el importante descubrimiento de la fisión nuclear, un momento innovador en el campo de la física nuclear.

En 1942, Leonard fue reclutado para trabajar en el Proyecto Manhattan, el proyecto ultrasecreto del gobierno de Estados Unidos que tenía como objetivo desarrollar la bomba atómica. Fue asignada al Laboratorio Nacional de Los Álamos en Nuevo México, donde desempeñó un papel crucial en la investigación y el desarrollo de armas nucleares.

En el laboratorio de Los Alamos, Leonard formó parte del equipo responsable de diseñar y analizar dispositivos de implosión nuclear. Su experiencia en química física y matemáticas fue esencial para comprender los complejos mecanismos involucrados en la detonación de armas nucleares. También trabajó en el desarrollo del dispositivo de prueba Trinity, la primera explosión nuclear de la historia, que se llevó a cabo el 16 de julio de 1945.

Carrera de posguerra:

Después de la Segunda Guerra Mundial, Leonard Sonne continuó su trabajo en el campo de la investigación y el desarrollo nuclear. Se unió a RAND Corporation, un grupo de expertos que brinda investigación y análisis al ejército de los EE. UU., donde contribuyó a varios proyectos relacionados con la seguridad nacional y la política nuclear.

Más adelante en su carrera, se desempeñó como consultora para varias agencias gubernamentales, incluido el Departamento de Energía de EE. UU. y la Comisión Reguladora Nuclear. También fue una defensora del desarme nuclear y el control de armas, participando activamente en debates y conferencias sobre la no proliferación nuclear.

Vida personal y logros:

Muriel Leonard Sonne se casó con Frederick Sonne, un destacado empresario y filántropo, en 1943. Tuvieron dos hijos juntos y permanecieron casados ​​hasta la muerte de Frederick en 1994.

A lo largo de su carrera, Muriel Sonne recibió numerosos premios y reconocimientos por sus contribuciones a la investigación nuclear y la seguridad nacional. Recibió el Premio Enrico Fermi, el más alto honor otorgado por el Departamento de Energía de Estados Unidos por logros científicos relacionados con el desarrollo de la energía nuclear. También fue incluida en el Salón Nacional de la Fama de la Mujer en 1995.

Muriel L. Sonne falleció el 21 de diciembre de 2003, a la edad de 92 años. Sus notables logros y su dedicación al avance del conocimiento científico la han convertido en una figura perdurable en la historia de la investigación nuclear y el desarrollo de armas nucleares.

Literatura

Categorías Relacionadas