1. Guitarras eléctricas distorsionadas: La canción comienza con un riff de guitarra eléctrica potente y distorsionado que crea una sensación de energía e intensidad. La textura de la guitarra continúa a lo largo de la canción, impulsando el ritmo y proporcionando una base para los demás elementos.
2. Capas de sintetizador: La canción también incorpora capas de sintetizadores para agregar profundidad y complejidad al sonido. Estos sintetizadores crean un telón de fondo rico y atmosférico que complementa las guitarras y las voces.
3. Bucles de batería y percusión: La base rítmica de la canción la proporciona una combinación de muestras de batería y bucles de percusión electrónica. Estos elementos le dan a la canción una sensación electrónica moderna y ayudan a impulsarla hacia adelante.
4. Capas vocales: La voz de Katy Perry es un elemento central de la canción y, a menudo, se superpone y manipula para crear un sonido poderoso y espectacular. El uso de coros y armonías vocales añade profundidad y textura a su interpretación.
5. Efectos de sonido: La canción también incorpora varios efectos de sonido, como gruñidos y rugidos de animales, que se suman a la atmósfera general y la energía de la pista.
Estas son sólo algunas de las texturas principales utilizadas en "Roar". La combinación de estos elementos crea un sonido dinámico, enérgico e impactante que refleja los temas de empoderamiento y superación de obstáculos de la canción.