Expresa tu pasión :
Expresa abierta y apasionadamente tu interés en aprender a tocar el violín. Comparte con tus padres por qué te atrae el instrumento y qué significa para ti.
Investigue :
Infórmese sobre el instrumento, su curva de aprendizaje y los beneficios que ofrece. Comparte esta información con tus padres y resalta cómo aprender a tocar el violín puede impactar positivamente tu vida.
Participar en actividades musicales :
Participar en otras actividades musicales, como cantar o tocar otros instrumentos. Esto demuestra tu amor genuino por la música y tu dedicación al aprendizaje.
Oferta para contribuir:
Si es económicamente posible, ofrécete a pagar tus lecciones de violín o asume responsabilidades adicionales en la casa para demostrar que estás dispuesto a hacer un esfuerzo adicional para perseguir tu pasión.
Compromiso y colaboración :
Encuentra un compromiso con tus padres. En lugar de insistir en lecciones diarias, propón asistir a clases grupales o ver tutoriales en línea para mantener su aprendizaje dentro de límites razonables.
Involucra a tus padres :
Siempre que sea posible, involucra a tus padres en tu viaje musical. Pídales que asistan a sus recitales, lecciones o sesiones de práctica para que puedan presenciar su progreso de primera mano.
Buscar orientación y tutoría externa :
Si tus padres siguen siendo inflexibles, busca la orientación de un maestro, mentor o incluso un hermano mayor de confianza que pueda apoyar tu deseo de aprender a tocar el violín. Pueden ayudarte a comunicarte con tus padres y animarlos a considerar tu pasión.
Recuerde, la perseverancia es clave. Si realmente quieres aprender, busca formas de hacerlo realidad a pesar de la falta inicial de apoyo de tus padres. A medida que demuestres tu dedicación y progreso, es posible que con el tiempo ellos comprendan y apoyen mejor tus esfuerzos musicales.