1. Preproducción :
- El artista trabaja en la composición, letras y arreglos musicales antes de ingresar al estudio.
- Se pueden crear grabaciones de demostración para experimentar con diferentes ideas.
- Se toman decisiones sobre el tiempo de estudio, el presupuesto y la selección de productores, ingenieros y músicos.
2. Configuración del estudio :
- El estudio de grabación está preparado con el equipo necesario, como micrófonos, instrumentos, amplificadores, mesas de mezclas y estaciones de trabajo de audio digital (DAW).
- El entorno del estudio está optimizado para la acústica y la calidad del sonido.
3. Instrumentos de grabación :
- Las pistas instrumentales se graban individualmente, normalmente comenzando con la batería, el bajo, las guitarras y los teclados.
- Los músicos podrán grabar sus partes por separado en cabinas insonorizadas o juntas en una sala en vivo.
- A menudo se graban varias tomas para capturar la mejor interpretación.
4. Grabar voces :
- Una vez colocadas las pistas instrumentales, se graban las voces principales y los coros.
- El vocalista ingresa a la cabina vocal y canta la pista instrumental mientras usa auriculares.
- Las tomas vocales pueden implicar múltiples capas y armonías.
5. Sobregrabaciones y pistas adicionales :
- Se pueden agregar instrumentos, voces o efectos de sonido adicionales para mejorar la canción.
- Se pueden traer, por ejemplo, cuerdas, trompetas, sintetizadores o músicos invitados.
6. Edición :
- Los ingenieros utilizan DAW para editar el audio grabado.
- Pueden ajustar la sincronización, eliminar sonidos no deseados y corregir problemas de tono.
- Se arreglan y estructuran diferentes secciones de la canción para crear la versión final.
7. Mezcla :
- Las pistas individuales se mezclan y equilibran para crear una mezcla cohesiva.
- El ingeniero ajusta los niveles, el panorama, la ecualización (EQ) y la compresión para lograr el sonido deseado.
8. Dominación :
- La mezcla final se masteriza para garantizar que suene consistente en diferentes sistemas de audio.
- La masterización implica ajustar los niveles generales, el ecualizador, limitar y agregar un pulido final al audio.
9. Postproducción :
- La pista masterizada se exporta en varios formatos, como CD, vinilo, plataformas de transmisión digital y redes sociales.
- Los metadatos, el material gráfico y el embalaje están preparados para su publicación.
10. Distribución :
- La música terminada se distribuye a sellos discográficos, servicios de streaming y otros minoristas de música para su lanzamiento al público.
11. Promoción :
- Los artistas y sus equipos trabajan en la promoción de la nueva música a través de entrevistas, campañas en las redes sociales, videos musicales, presentaciones en vivo y otras actividades promocionales.
Es importante señalar que grabar música es un esfuerzo de colaboración que involucra al artista, productores, ingenieros y músicos, cada uno de los cuales contribuye con su experiencia y creatividad para crear el producto final.