Arts >> Arte >  >> Teatro >> Monólogos

¿Qué significa apartheid?

El término apartheid (pronunciado "ah-par-tide") se deriva de la palabra afrikáans "apartheid", que literalmente significa "separación". Se refiere a un antiguo sistema de segregación racial que se institucionalizó en Sudáfrica desde la década de 1940 hasta principios de la de 1990.

El apartheid estableció una jerarquía de clasificaciones raciales e impuso una estricta segregación de diferentes grupos raciales en la vida social, económica y política. Designó espacios, instalaciones y servicios públicos para grupos raciales específicos, restringió los matrimonios y las relaciones interraciales y limitó los derechos y oportunidades de las personas no blancas.

El sistema de apartheid en Sudáfrica fue ampliamente condenado internacionalmente por su naturaleza discriminatoria y opresiva. Resultó en graves abusos contra los derechos humanos y perpetuó la desigualdad, la pobreza y la injusticia social para la población mayoritaria no blanca. La comunidad internacional impuso sanciones económicas y presión diplomática para obligar al gobierno sudafricano a desmantelar el apartheid.

En 1990 se celebraron las primeras elecciones multirraciales en Sudáfrica, lo que marcó un importante punto de inflexión en la historia del país. Nelson Mandela, un destacado activista contra el apartheid y líder del Congreso Nacional Africano (ANC), fue elegido como el primer presidente negro de Sudáfrica en 1994. El sistema de apartheid fue oficialmente abolido y se inició un proceso de reconciliación y transformación encaminado a construir Comenzó una sociedad más inclusiva y justa.

Monólogos

Categorías Relacionadas